por Cristian Berns
Profesorado de Educación Especial
Toda la información para ingresar a nuestra institución aquí
Características:
Carrera: gratuita. Cursado: presencial. Duración: 4 años. Título: de grado. Validez: Nacional. Sede, turno y horarios de cursado: Aquí. Ubicación de Sedes: Aquí. Inscripciónes: Aquí.
Misión:
Nuestra institución fue fundada el 3 de octubre de 2011 con intención de dar respuesta a la demanda de formación superior detectada, fundamentalmente en los barrios del oeste del departamento de Godoy Cruz y sus cercanías. Uno de nuestros objetivos principales es disminuir los índices de deserción que posee el ámbito de los estudios superiores, afianzando la calidad educativa, con prestigio académico y compromiso social. El Instituto “Del Bicentenario” cumple con el fin de proporcionar formación profesional docente técnica, en un marco de ejercicio de reflexión, conciencia solidaria y mirada crítica sobre la educación.
Descripción:
Se pretende formar un docente especializado en la “Discapacidad Intelectual”, con el conocimiento de las discapacidades como Síndrome de Down, autismo, déficit atencional, entre otras, comprometido con el objetivo ayudar a los alumnos a mejorar su autonomía, su inserción en la sociedad, su educación escolarizada, y su mejor adaptación al entorno, promoviendo un educador garante de lo ley y como organizador de una vida democrática, intelectual y conductor cultural. Se pretende formar docentes con el conocimiento, las herramientas y el compromiso, dirigidas a esta parte de la sociedad tan vulnerada.
Dónde trabajar:
Este profesorado por resolución de creación circunscribe su campo laboral en escuelas de Educación Especial primaria, por lo que su campo laboral estará circunscripto a escuelas públicas estatales y privadas, con características urbanas, rurales y marginales. Lo complejo y amplio de la especialidad en discapacidad intelectual, requiere de una formación permanente y continua que les permita desarrollar con eficiencia y eficacia cada particularidad, contribuyendo a incorporar y garantizar la escolaridad de los niños y jóvenes con discapacidad.
Más información