por Cristian Berns
Profesorado de Artes Visuales
Toda la información para ingresar a nuestra institución aquí
Características:
Carrera: gratuita. Cursado: presencial. Duración: 4 años. Título: de grado. Validez: Nacional. Sede, turno y horarios de cursado: Aquí. Ubicación de Sedes: Aquí. Inscripciónes: Aquí.
Misión:
La tarea del docente de Artes Visuales es un trabajo profesional institucionalizado, que se lleva a cabo en diversos ámbitos de la sociedad, en el marco de la construcción colectiva de intereses públicos, de significados y aspiraciones compartidas y del derecho social a la educación. Entendida como una actividad comprometida, simbolizante, enriquecedora, que permite construir espacios de producción compartida y colaborativa en las instituciones en las que la labor del equipo pueda primar por sobre el trabajo individual y aislado.
Descripción:
La propuesta institucional tomó como significativa la necesidad y posibilidad de resignificar la profesión, volver a pensarla, revisarla continuamente para garantizar desempeños adecuados en diferentes contextos y en atención a sujetos singulares y prácticas sociales y culturales diversas que nos presenta el futuro. Por otra parte, la tarea del docente de Artes Visuales es un trabajo profesional institucionalizado, que se lleva a cabo en diversos ámbitos de la sociedad, en el marco de la construcción colectiva de intereses públicos, de significados y aspiraciones compartidas y del derecho social a la educación. Entendida como una actividad comprometida, simbolizante, enriquecedora, que permite construir espacios de producción compartida y colaborativa en las instituciones en las que la labor del equipo pueda primar por sobre el trabajo individual y aislado. Esto exige integrarse con facilidad en grupos, con el fin de reflexionar sobre el aprendizaje, nuevos modelos didácticos y problemáticas compartidas para superarlas en forma creativa y colectiva. Requiere, asimismo, del ejercicio de la acción pedagógica, no solo como autoridad formal, sino como profesional reconocido y legitimado por su responsabilidad en la enseñanza y por sus propuestas educativas. En este marco, se aspira a formar un docente que sea a la vez persona comprometida, mediador intercultural, animador de una comunidad educativa, promotor del respeto a la vida y a la ley en una sociedad democrática. Cabe destacar que el Plan de Estudios garantiza formación en Prácticas Profesionales Docentes y Didácticas de las Artes Visuales aplicadas a cada nivel educativo, con complejidad creciente, en todos los años durante el cursado de la Carrera.
Dónde trabajar:
La formación institucional que se ofrece, implica un campo laboral amplio, en el cual se incluyen todos los niveles educativos y sus variantes según los diseños curriculares vigentes en la Provincia de Mendoza y el país. Ejemplo: Nivel Inicial, Nivel Primario, Nivel Secundario (todas las escuelas de la Provincia, incluidos todos los espacios curriculares de las escuelas con Orientación en Artes, escuelas con Especialización y Artístico-Técnicas).
Todas las escuelas secundarias de la provincia cuentan con espacios de educación artística. Se suma al territorio laboral posible los C.E.N.S., C.E.B.A., Escuelas Artístico-Vocacionales y los programas educativos que incluyen espacios de educación artística formales y no formales vinculados fuertemente con las propuestas artísticas educativas que desarrollan los municipios de la provincia de Mendoza. De esta manera hemos empezado un recorrido de articulación y desarrollo de actividades con el municipio de Godoy Cruz, generando acciones de vinculación con la comunidad.
Más información