por Cristian Berns

Actualización Académica 

“Diseño de prácticas de enseñanza en entornos híbridos”

Enseñanza para la bimodalidad

Certificación o título

Objetivo de la Carrera

Nuestro objetivo como institución es reorganizar la planificación didáctica en torno a la flexibilización curricular,  para focalizar en la formación de las competencias del siglo XXI.

Así, quien finalice la Actualización Académica estará en condiciones de planificar secuencias de enseñanza que optimicen experiencias de aprendizaje profundo, creativo, significativo, y autónomo,, que les permitan al docente dominar estrategias de enseñanza y aprendizaje en entornos bimodales.

Carga horaria total:

  • Actualización académica de 220 horas.

Régimen de cursado

  • Cronograma 2023
    • Clase inaugural (optativa) sábado 15 de abril (9:00 hs)
    • Inicio del primer curso: sábado 22 de abril.
    • Finalización del cursado: octubre 2023.
    • Presencial: sábados cada 15 días, de 8:30 a 12:30, sede Sarmiento.
    • Sincrónico virtual: sábados cada 15 días.

Destinatarios:

  • Docentes de cualquier nivel del sistema educativo o con  título profesional con certificación pedagógica.

Valor total del postítulo: (elegir una de las tres opciones)

  • 1 pago de $12000
  • 2 pagos de $7000
  • 3 pagos de $ 5500
  • Formas de pago: efectivo o transferencia bancaria
  • No se cobra cuota de inscripción.

Preinscripciones:

  • De lunes a viernes, de 9 hs. a 13 hs, Martes y Miércoles de 13 hs a 17 hs en Secretaría Administrativa  de Sede Sarmiento (Dirección: Punta Mogotes 791. Barrio: La Paz).
  • Fecha límite : 01 de abril
  • Informes:  9030postitulos@gmail.com
  • Link a formulario de pre-inscripción: https://forms.gle/zDtLvLHhCSr8WPgi6

Documentación de preinscripción:

  • Documento Nacional de Identidad  (original y fotocopia) 
  • Partida de nacimiento (original y fotocopia)
  • Título docente (original y fotocopia)
  • Foto carnet (4 x 4)

Requisitos de admisión:

HARDWARE

Contar con un dispositivo electrónico (PC – Notebook – Netbook o Tablet) en condiciones de manipular videos y sonido (Windows). También podrán utilizar su teléfono celular si este cuenta con las características necesarias.

Micrófono y cámara web para asistir a videoconferencias y conversaciones en línea.

Conexión a internet disponible los 7 días de la semana. El curso prevé actividades en línea en horarios no laborables para que la mayoría de los inscriptos puedan asistir.

SOFTWARE

Lector de archivos PDF

Microsoft Office 2003 en adelante o cualquier otra suite de tecnología abierta (OpenOffice, LibreOffice).

Plan de Estudios 

Jefatura de Formación Continua

#isfdyt9030

#institutodelbicentenario

#educacionsuperior